Historia
SIRVE S.A. es una empresa chilena derivada de la Pontificia Universidad Católica de Chile, al alero de la Dirección de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la UC (DICTUC). Fue fundada el año 2003 por los ingenieros Carl Lüders y Juan Carlos de La Llera. Es una firma que provee soluciones integrales de Ingeniería y Protección Sísmica, Asesorías, Diseño y Construcción Virtual, Mediciones y Ensayos en las áreas de edificación, hospitales, minería, industria, energía, infraestructura y líneas vitales.
Verdadero “think-tank” tecnológico, SIRVE busca romper paradigmas y desarrollar soluciones innovadoras a problemas complejos, actuando como “puente” entre el sector académico y el sector productivo con el propósito de transferir el conocimiento más avanzado en protección sísmica a la industria de la construcción, contribuyendo a resolver los desafíos de la ingeniería estructural para mejorar el comportamiento de las estructuras frente a los terremotos, y mitigar los enormes daños humanos y materiales que han causado en Chile y en el mundo.
La empresa se compone de un equipo de más de 30 personas, que incluye destacados ingenieros con amplia experiencia en análisis y diseño estructural, diseño y fabricación de dispositivos de protección sísmica, construcción y desarrollo de proyectos en plataformas BIM (Building Information Modeling).
Entre las distinciones que ha recibido la compañía destacan el Premio Avonni 2010 en la categoría Urbanismo, Arquitectura y Construcción por el diseño de protección sísmica desarrollado para la Torre Titanium La Portada, y el Premio Endeavor 2011 (San Francisco, USA) entregado a Juan Carlos de la Llera, presidente de SIRVE, otorgado por el alto impacto alcanzado por SIRVE en el campo del desarrollo tecnológico antisísmico. También, en Noviembre de 2013, el socio fundador de SIRVE, Carl Lüders, fue distinguido con el Premio al Ingeniero Destacado AICE 2013. Finalmente, el Diario Financiero otorgó a SIRVE el premio a Mejor Empresa de Innovación en 2015.