Edificio Pabellón

Instalación en Chile del Edificio Pabellón de Chile en Expo Milán 2015

El proyecto corresponde a la estructura utilizada por el Pabellón de Chile en la Expo Milán 2015. Este particular edificio fue diseñado por el Arquitecto Cristián Undurraga y responde a la estructura utilizada por el Pabellón de Chile en la Expo Milán 2015. Este particular edificio fue diseñado por el Arquitecto Cristián Undurraga y galardonado con Medalla de Plata por ‘Mejor Pabellón’ en la categoría de Arquitectura y Paisaje. Luego de su éxito como pabellón en esta exposición, el edificio será reinstalado en la ciudad de Temuco para transformase en un centro de difusión cultural. El edificio consiste de una estructura de madera laminada que se encuentra montado sobre 6 trípodes invertidos de estructura de acero, conteniendo 3 pisos al interior de la estructura de madera, y un piso adicional a nivel de suelo donde se encuentran los trípodes metálicos. La planta del edificio es de 14,4m de ancho por 65m de largo, generando una superficie construida de aproximadamente 3.744m2. Dado que el edificio originalmente ha sido diseñado para una demanda sísmica menor a lo requerido para el territorio nacional, se ha propuesto la implementación de un sistema de aislamiento sísmico ubicado sobre el nivel de fundaciones.

NOMBRE: Instalación en Chile del Edificio Pabellón de Chile en Expo Milán 2015

CLIENTE: Corporación Cultural de la Cámara Chilena de la Construcción

PROPIETARIO: Corporación Cultural de la Cámara Chilena de la Construcción

SUPERFICIE: 3.744 m2

AÑO: 2016

SERVICIOS: Diseño de Sistemas de Protección Sísmica (IPS)

Servicios: